Poco más de treinta horas tardaron en agotarse los dorsales disponibles para una carrera ya asentadísima en el calendario a nivel nacional incluso, con un 65% de los inscritos de fuera de Granada (3.500 en total y de 34 países diferentes, con 8.000 pernoctaciones y más de un millón de euros de retorno). La mayoría de los valientes que subirán al Albaicín primero y a la Alhambra después tomarán la salida a las 19.30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora y no del Paseo del Violón en esta ocasión. Los demás se unirán a partir de las 21h desde la plaza San Isidro con el objetivo de que todos puedan contemplar el atardecer desde el Mirador de San Nicolás. Se habilitarán puestos de avituallamiento en los puntos kilométricos 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la postmeta. Se establece un tiempo máximo de 2 horas y 35 minutos para realizar la actividad.
Un evento único que volvió a sacar a miles de ciudadanos a la calle a apoyar a los casi seis mil participantes de la edición de este año. Cerca de un millar de personas participan en la organización de la prueba, que atiende a los detalles y exigencias de cada punto del recorrido, con el objetivo de "conseguir que la carrera sea una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para el público". Marifrán Carazo ha destacado que "el espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo". La 41ª edición de la Media Maratón de Granada ya está en preparación, consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y con la previsión de "atraer nuevamente a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa". Durante el desarrollo de la prueba, varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos sufrirán modificaciones en sus recorridos y paradas. Las líneas 4, 8, 11 y S2 se desviarán por la avenida de América cuando Poeta Manuel de Góngora quede cortado.
Como claro candidato a ganar esta cuadragesimoprimera edición de la Media Maratón Ciudad de Granada emerge el marroquí Houssame Eddine Benabbou Azizi, residente en Maracena y a un mes de cumplir los 32 años. Internacional absoluto con España, a los 24 fue el campeón nacional más joven de la historia en esta prueba precisamente y posee el récord de Extremadura. Acredita una mejor marca personal de una hora, dos minutos y un segundo desde 2019. En los diez kilómetros de la última Padre Marcelino, sin embargo, le ganó el granadino Manuel Jiménez, de solo 22 años. Se cumplen 41 años de una prueba consolidada en el panorama atlético nacional y una autentica referencia por la belleza de su recorrido y al mismo tiempo por la dureza del mismo.
- La modificación anunciada hace dos semanas cortó finalmente el acceso al conjunto monumental por «motivos técnicos para la conservación del patrimonio natural» siguió a otros cambios más ligeros, como el de la salida, que pasará del Paseo del Violón a la calle Poeta Manuel de Góngora (19.30 horas).
- Además, cada año se organiza la Feria del Corredor y jornadas especialmente pensadas para los atletas y el público familiar, con actividades para todas las edades.
- Mientras, las líneas 21 y 33 se desviarán por el Camino de Ronda al cortarse la calle Reyes Católicos.
- La Media Maratón de Granada se celebrará el próximo sábado 26 de abril.
- Durante el desarrollo de la prueba, varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos sufrirán modificaciones en sus recorridos y paradas.
Recorrido
La mitad de los inscritos proviene de fuera de Granada, lo cual genera un importante impacto turístico. La ocupación hotelera rozará el lleno durante el fin de semana del 26 y 27 se abril en la ciudad. Casi seis mil corredores volvieron a protagonizar la Media Maratón de Granada, sentando precedentes en cuanto al número de atletas en recorrer las calles de la ciudad de manera oficial. Un evento que vuelve a poner a la capital en el foco del deporte y también la cultura. El pasado 26 de abril de 2025, Granada vibró con la 41ª edición de su Media Maratón Ciudad de Granada, donde más de 5.700 corredores llenaron de color, esfuerzo y pasión las calles históricas de la ciudad.
También se podrán recoger ese mismo sábado, de 15 a 18.30 horas, en el Pabellón de Deportes del Colegio Escolapios, en el Paseo de los Basilios, junto a la salida situada en la calle Poeta Manuel de Góngora. Aunque en un principio se anunció que se entraría en la Alhambra, finalmente se rodeará. Habrá hasta siete puntos de avituallamiento y la organización está compuesta por más de mil personas. Debido a la celebración de la prueba deportiva, varias líneas de transporte público se verán afectadas. En la prueba femenina, la victoria fue para Janine Lima Rodriguez, del Club Atletismo Málaga, ganadora también en la última edición de la Subida al Veleta. Lima consiguió un tiempo final de 01h25’37, lo que le supuso una ventaja de casi tres minutos y medio sobre Lourdes Rodriguez, que terminaba segunda.
Clasificación Carrera de la Mujer Madrid 2025: Resultados, Recorrido y Fotos
Se entregarán medallas a aquellos participantes que cubran todo el circuito. El día de la prueba, tendrá lugar la Feria del Corredor en el Palacio de Deportes situado en el paseo del Emperador Carlos V. Barrio con calles empedradas, casas blancas y vistas impresionantes de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás. Para los que buscan una distancia más corta, también se celebra el “1/4 de Maratón”, que cubre los últimos 11 kilómetros del recorrido, pasando por las zonas más pintorescas de Granada. Las inscripciones se abrieron el 24 de enero, pero debido a la alta demanda, las plazas ya están agotadas.
El Maratón de Berlín 2025 reúne a Sawe, Mengesha y Novales en una edición con aspiraciones de récord
Las líneas 390 y 395 tendrán su cabecera en la Plaza del Duque San Pedro de Galatino, y la línea 245 en Triunfo. A partir de la salida y con el desarrollo de la prueba, los posibles desvíos se coordinarán en base a los cortes que efectúe Policía Local. "El 26 de abril, Granada volverá a ser el escenario de una carrera que ya forma parte de su identidad", ha concluido Iglesias, esperando que, "una vez más", la ciudad de la Alhambra "sea el epicentro de la unión y la pasión por el deporte". Atrás quedarán la Puerta de la Justicia y la del Vino para llegar a la calle Real de la Alhambra en dirección al Secano, el acueducto y el Generalife para salir por la Romántica en busca del Realejo, uno de los barrios más significativos de la ciudad.
El tradicional ascenso por Severo Ochoa precederá la Carretera de Murcia para coronar el Albaicín en el Mirador de San Nicolás. A mitad de tramo se unirán los corredores del 1/4 de maratón, que saldrán a las 21 horas de la plaza San Isidro. La presentación ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y su edil de Deportes, Jorge Iglesias, acompañados por los representantes de los patrocinadores de la prueba. A diferencia de otros años, esta nueva edición tendrá lugar el sábado 26 de abril, una semana antes del primer fin de semana de mayo, cuando se celebrará el Día de la Cruz.
La pasada edición fue retransmitida en 'streaming', consiguiendo que medios de todo el mmgranada mundo se hicieran eco de la prueba, que aspira a seguir creciendo y fortaleciendo su vínculo con la ciudad. El éxito de esta carrera no es fruto del azar, han detallado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota. Habrá 943 efectivos en la organización, 522 de ellos voluntarios, con un equipo médico de 160 personas con once vehículos sanitarios y cinco desfibriladores.
Teresa Velasco, del Clínicas Rincón Fertilidad-Velez, acompañó a ambas en el podio gracias a su tercer lugar final. El corredor del Atletismo Cueva de Nerja-UMA, Abdelhadi El Mouaziz ha sumado una nueva victoria a su extenso palmarés, al ser el primero en cruzar la linea de meta de esta Media Maratón de Granada 2019. En tercera posición, Chakib Lachgar cerraba el podio de esta categoría absoluta. Jorge Iglesias ha destacado que "esta carrera se ha convertido en un símbolo que nos representa y nos proyecta al mundo". El pistoletazo de salida se dará a las 19,30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, la gran novedad de esta edición.