Cerca de un millar de personas participan en la organización de la prueba, que atiende a los detalles y exigencias de cada punto del recorrido, con el objetivo de "conseguir que la carrera sea una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para el público". La 41ª edición de la Media Maratón de Granada ya está en preparación, consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y con la previsión de "atraer nuevamente a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa". Barrio con calles empedradas, casas blancas y vistas impresionantes de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás.
VIII Carrera Solidaria Fundación Real Madrid by Azulmarino finalizara en el Estadio Santiago Bernabeu
Con 500 plazas más que la edición anterior, este año se agotaron las 6.000 inscripciones en apenas 30 horas y 20 minutos, superando el récord de 2024. La mitad de los inscritos proviene de fuera de Granada, lo cual genera un importante impacto turístico. La ocupación hotelera rozará el lleno durante el fin de semana del 26 y 27 se abril en la ciudad.
- Las salidas 12 de la circunvalación GR-30 (Méndez Núñez) estarán cortadas.
- Con este cambio de ubicación se espera facilitar el acceso a los cajones de salida, haciendo más cómoda la marcha y unificando el inicio de la prueba en una calle mucho más ancha.
- El pasado 26 de abril de 2025, Granada vibró con la 41ª edición de su Media Maratón Ciudad de Granada, donde más de 5.700 corredores llenaron de color, esfuerzo y pasión las calles históricas de la ciudad.
- A diferencia de otros años, esta nueva edición tendrá lugar el sábado 26 de abril, una semana antes del primer fin de semana de mayo, cuando se celebrará el Día de la Cruz.
- A mitad de tramo se unirán los corredores del 1/4 de maratón, que saldrán a las 21 horas de la plaza San Isidro.
Este es el nuevo recorrido de la Media Maratón Ciudad de Granada
La presentación ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y su edil de Deportes, Jorge Iglesias, acompañados por los representantes de los patrocinadores de la prueba. A diferencia de otros años, esta nueva edición tendrá lugar el sábado 26 de abril, una semana antes del primer fin de semana de mayo, cuando se celebrará el Día de la Cruz. Un equipo de 840 personas trabaja durante todo el año para conseguir que todo esté controlado al milímetro. Del mismo modo, el apoyo de los patrocinadores es clave un año más para el crecimiento y consolidación de la media maratón, convirtiéndola en un símbolo de Granada y un escaparate de su riqueza cultural y patrimonial. Todo se torció en enero, cuando al volver de las vacaciones de Navidad me llegó Fernando Herrero con un recorrido de Strava en WhatsApp.
Sin embargo, puedes apuntarte en la lista de espera por si se liberan dorsales. Este martes fue presentada la 41 edición de la Media Maratón de Granada, prueba consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y en la que los organizadores esperan atraer a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa. La TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada es una carrera, pero también un reclamo turístico y prueba de ello es que el 50% de los inscritos llegan desde fuera de Granada, lo que supondrá para la ciudad un retorno directo de casi un millón de euros. La Media Maratón ya cuenta con casi 2.600 inscritos, lo que supone rozar el 50% de las inscripciones, que este año está en 5.500 plazas.
Tras pasar por la Torre del Agua y el Acueducto del Generalife que sortea la Acequia del Sultán se abandonará el recinto alhambreño por la puerta de entrada habitual para la visita turística al Generalife.”, añadió la alcaldesa de Granada. Las salidas 12 de la circunvalación GR-30 (Méndez Núñez) estarán cortadas. Consulta toda la información en la web de la Media Maratón y en Policía Local.
Somos un instrumento más para que la gente quiera estudiar, vivir y conocer Granada. Nuestro trabajo se dirige a que Granada tenga experiencias mágicas, exclusivas y de calidad. La Alhambra y Granada son excelencia, y desde el Patronato nos enorgullece que los corredores puedan admirar, sentir y vivir la Alhambra por el 40 aniversario de esta prueba”. Casi seis mil corredores volvieron a protagonizar la Media Maratón de Granada, sentando precedentes en cuanto al número de atletas en recorrer las calles de la ciudad de manera oficial. Un evento que vuelve a poner a la capital en el foco del deporte y también la cultura. Jorge Iglesias ha destacado que "esta carrera se ha convertido en un símbolo que nos representa y nos proyecta al mundo".
El recorrido, uno de los principales atractivos de la carrera, mantendrá su paso por puntos icónicos como el Arco de las Pesas y el Mirador de San Nicolás, ofreciendo a los corredores la oportunidad de disfrutar de una de las puestas de sol más impresionantes del mundo. La carrera avanzará descendiendo hacia Plaza Nueva, pasando por el camino empedrado de Carrera del Darro. Rodrigo Ruiz, director de La Alhambra, declaró que “es un motivo de alegría que la media maratón de Granada discurra por la Alhambra. Queremos mostrar que la Alhambra es historia viva, música y poesía pero también es deporte y salud.
Recuerda que se habilitarán puestos de avituallamiento en los kilómetros 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la meta. Resaltó que “una de las vías de patrocinio que utilizamos en CaixaBank se centra en la colaboramos para hacer accesible la prueba y así convertirla en inclusiva”. “Esta carrera es más que una competición, es una experiencia sensorial que invita a disfrutar del paisaje histórico urbano de Granada, recorriendo nuestra ciudad”, indicó. Atrás quedarán la Puerta de la Justicia y la del Vino para llegar a la calle Real de la Alhambra en dirección al Secano, el acueducto y el Generalife para salir por la Romántica en busca del Realejo, uno de los barrios más significativos de la ciudad. Esta carrera es la más compleja desde el punto organizativo de todas las que se celebran en Granada.
El éxito de esta carrera no es fruto del azar, han detallado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota. El pistoletazo de salida se dará a las 19,30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, la gran novedad de esta edición. Con este cambio de ubicación se espera facilitar el acceso a los cajones de salida, haciendo más cómoda la marcha y unificando el inicio de la prueba en una calle mucho más ancha. Guarda mi nombre, correo electrónico, y web en este navegador para la https://mmgranada.es próxima vez que comente. Las inscripciones se abrieron el 24 de enero, pero debido a la alta demanda, las plazas ya están agotadas.
No pensaba escribir este año sobre la Media Maratón Ciudad de Granada. Decía Ely García, compañera de fatigas en zapatilla, en una story de Instagram, que esta carrera era "la más bonita del mundo por quien la corre". No es el recorrido, que ya justificaría ese lema (pero ojo, hay que cuidarlo y que no se malgaste de usarlo), ni mucho menos la organización (aprobado sin más), sino por la gente. La de dentro y la de fuera, que el sábado se volcó en abarrotar las calles como ni siquiera el año pasado, cuando coincidió con las Cruces y tenía el lleno asegurado. Esta crónica va más por ahí, más por las historias de otros que no son la mía y que han hecho que este 2025 haya vuelto a repetir en vez de haberme ido a Madrid con Elvira, Cris y Anita, que era la idea. De Puerta Real se seguirá directamente por la Acera del Darro, ahorrando el paso por Ganivet, las plazas Mariana Pineda y Campillo y la Carrera de la Virgen así como por los paseos del Salón y de la Bomba o Puente Verde ya recorridos.
Un evento único que volvió a sacar a miles de ciudadanos a la calle a apoyar a los casi seis mil participantes de la edición de este año. Ya contamos con más de 2.600 inscritos, lo que supone rozar ya el 50% de las inscripciones, que este año está en 5.500 plazas. Si se ha completado el cuarto de maratón, para el que se ha abierto una lista de espera. El tradicional ascenso por Severo Ochoa precederá la Carretera de Murcia para coronar el Albaicín en el Mirador de San Nicolás. A mitad de tramo se unirán los corredores del 1/4 de maratón, que saldrán a las 21 horas de la plaza San Isidro. De ahí se descenderá hasta Plaza Nueva sin dejar atrás la Carrera del Darro para luego volver a subir por la Cuesta de Gomérez hacia la Alhambra para luego bordear por los paseos del Generalife y de los Mártires hasta la calle Antequeruela baja y la Cuesta del Caidero para luego caer por el Realejo hasta la plaza Isabel la Católica.